sábado, 5 de septiembre de 2015

TIPOS DE VACUNAS


ESQUEMA DE VACUNACION
ENFERMEDADES
VACUNAS
DOSIS
EDADES
Tuberculosis
Antituberculosa BCG
0.05 a 0.1 ml. según casa productora
Menores de un año
Poliomielitis
Anti poliomielítica VOP
2 gotas
Recién nacido 2,4,6 meses
Hepatitis tipo b
Anti hepatitis B
1 ml.
Recién nacido 2 y 6 meses
Difteria, Tosferina y Tétanos
DPT
0.5 a 1 ml. según casa productora
2, 4 y 6 meses
Sarampión, rubéola, paperas y rubéola congénita
Triple Viral (SRP)
0.5 ml.
Un Año
Tétanos neonatal y difteria
Toxoide tetánico/diftérico
TT o Td
0.5 ml.
MEF (10 A 49 años)
Neunonías y Meningitis por Haemophilus Influenzae tipo b
Contra Haemophilus Influenzae Tipo B Hib
0.5 ml.
2, 4 y 6 meses
Fiebre Amarilla
Antiamarílica
0.5 ml.
Mayores de 1 año, toda la población en áreas de alto y mediano riesgo. En áreas no endémicas deben vacunarse los que van a salir fuera del país
   










                                                                               

OTRAS VARIEDADES DE VACUNAS

Causas:

Son mecanismos alternativos para que el  organismo enfrente virus y micro organismos al multiplicar anticuerpos y desarrollar memoria inmune empieza a provenir de :

Microorganismos muertos : la vacuna de jonas salk contra la poliomielitis. 


Microorganismos atenuados:  se quitan los tipos de variedades de las enésimas infecciosas.


Proteínas de la cubierta: se quita el virus y esa parte que es infecciosa  se aplica pero no se desarrolla la enfermedad pero si genera memoria Inmunológica.


Toxinas:vacunas antitetánica y antidifterica 


Vacunas artificiales: se sintetizan en laboratorio replicando conponentes y ensimas que generan el virus e infecta para generar respuestas  y memoria Inmunológica.    

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario