domingo, 27 de septiembre de 2015

HABITAT

En el ecosistema hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Así, un hábitat queda descrito por los rasgos que lo definen eco lógicamente distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.El Día Mundial del Hábitat es el primer lunes de octubre de cada año. Existen por lo menos cuatro conceptos diferentes de hábitat en ecología. Tienen en común la definición explícita del término y la referencia espacial. El carácter explícito se refiere a que es imposible definir hábitats donde no existe un componente biótico.
TERRESTRE
Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el  suelo. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos  tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas. Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen  cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse.

ACUÁTICO
Se entiende por Ecosistemas Acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos,ríos, lagos, pantanos, riachuelos, laguna entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.Los animales acuáticos presentan características propias de su adaptación al medio ambiente en que se desarrollaron. Dentro de los animales acuáticos podemos distinguir a los cetáceos y a los peces. 


AÉREO Y TERRESTRE

Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos     principalmente las aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos. Las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos, aunque algunas aves son carroñeras se alimentan de deshechos de otros animales muertos como los buitres. Tanto aves como insectos necesitan de alas para poder volar. Las alas de las aves están hechas de plumas y, en cambio, las de los insectos están hechas de un material sedoso y transparente.

    
              

SERES VIVOS
Un hábitat  es el lugar o área donde reside una especie animal o vegetal. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una especie pueda vivir y reproducirse.
Esos hábitat  son:
acuáticos
terrestres

ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS:Los seres vivos tenemos características que nos permiten vivir en un lugar específico y desenvolvernos de diferentes formas en él.  A esta propiedad que tenemos los seres vivos se le llama adaptaciones.
ADAPTACIÓN A LOS HÁBITATS :Los hábitats se dividen en terrestres y acuáticos. Los seres vivos pueden vivir o no en esos lugares, según su propiedad de adaptación.


domingo, 20 de septiembre de 2015

POBLACION




ESPECIE
CAUSAS:

La especie se encuentra en un grupo de organismos que se pueden cruzar  efectiva o potencial mente entre si están aislados reproductivamente de otras  variedades de especies o mas conocido como  o más exactamente especie biológica, es la unidad básica de la clasificación biológica. Una especie se define a menudo como el conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil pero no pueden hacerlo o al menos no lo hacen habitualmente con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies En muchos casos los individuos que se separan de la población.






ADAPTACIONES
CAUSAS:

Las adaptaciones son rasgos que manifiestan los individuos de una población  es un proceso fisiológico o rasgo morfológico o del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un periodo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.Tiene tres significados, uno fisiológico y dos evolutivos Algunos fisiólogos utilizan el término adaptación para describir los cambios compensatorios que ocurren a corto plazo en respuesta a disturbios ambientales estos cambios son el resultado de la plasticidad sin embargo, esto no es adaptación.


                                                 



POBLACIÓN ECOLÓGICA
CAUSAS:
Una población puede definirse como cualquier grupo de organismos de la misma especie u otros grupos dentro de los cuales los individuos intercambian información genética que ocupan un espacio particular y funcionan como parte de la comunidad biótica la que a su vez funciona como unidad integrativa a través de modificaciones metabólicas que coevolucionarón en determinada área del hábitat físico, es decir, Es un grupo de organismos de la misma especie que se cruzan entre sí y habitan en un área geográfica particular en un tiempo determinado la población tiene varias características, mismas que si, bien se expresan como funciones.

                                     

     


LIMITES DE TOLERANCIA
CAUSAS:
 El biotopo corresponde a la fase abiótica del medio. Cuando hablamos de límites de tolerancia, nos referimos a los valores máximos y mínimos límites de cualquier factor abiótico y también de algunos bióticos que un organismo puede tolerar. Por ejemplo: un organismo vive de manera ideal a una temperatura de 30º pero qué pasará si la temperatura cae por debajo o se eleva por encima de su temperatura ideal Bien, el organismo tiene la capacidad de tolerar algunos grados por debajo o por sobre la temperatura ideal ese rango se establece entre los límites de tolerancia. Al igual que este ejemplo, existen límites de tolerancia para cada organismo, en relación con cada factor abiótico que se le ocurra


 

sábado, 12 de septiembre de 2015

OTRAS VARIEDADES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS



HEREDITARIAS:
CAUSAS:
Defectos en las transiciones de padres a hijos genéricamente. 



DEGENERATIVAS
  CAUSAS:
Alteraciones estructurales y funcionales de algunas partes y variedades del organismo.


CARENCIALES
CAUSAS:
Deficiencia de algunos nutrientes vitaminas y entre minerales.


MENTALES:
CAUSAS:
Difusiones emocionales y deficiencias en los neurotransmisores.


PROFESIONALES:
CAUSAS:
Factores propios del ejercicio de alguna profesión u oficio.


AMBIENTALES:
CAUSAS:
Personas en el lugar  de determinados factores como radiación desustancias toxicas.

                                           



           

MEDICACION



LA  AUTO MEDICACIÓN:
CAUSAS:
Consiste en el consumo de medicamentos sin prescripción medica y sin las dosis convenientes  generalmente la desicion  se toma a partir  de la experiencia de otras personas cuyas enfermedades se consideran similares por sus variedades de signos y síntomas entre otros.
las encuestas señalan los siguientes porcentajes de auto medicasion calmantes, analgésicos y antiespasmódicos mas de 40%laxantes,28%jarabes para la tos,25%antibióticos,7%.






MEDICAMENTOS HABITUALES
CAUSAS:
Un medicamento es uno o más fármacos integrados en una especie o tipo de variedades presentado para expendió y uso industrial o clínico destinado para su utilización en las personas o en los animales dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir aliviar o mejorar el estado de salud de las personas enfermas o para modificar estados fisiológicos.






RECETA MEDICA
CAUSAS:
Es el tipo de documento legal que puede recetar un tipo de medico capacitado por un medico con experiencias medicas y u otras para otorgar o dar el permiso aúna persona entre otras para poderse tomar droga recetada por un profesional capacitado  y en los casos una persona ya sabe en que momento tomarse una pasta en los únicos casos que una persona se toma algo sin receta medica es cuando esa persona posee  dolores de cabeza que se refiere que uno tiene que tomarse un asetaminofen.

MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS 
CAUSAS:
Sirven para calmar las variedades de trastornos mayores y de ansiedad y de lo contrario la otra personas con desordenes mentales y no porque de pronto esa persona se puede volver a dicta a esos medicamentos y no pueda controlarse de si mismo y los antidepresivos como su nombre lo indica que es una dopa mina que puede a ayudar a las personas pero de pronto los puede estar mal y adicto de esa droga entre otras.





MEDICAMENTOS SIN RECETA MEDICA

CAUSAS:
En el único caso que no se puede tomar es cuando es algo muy grave y uno no sabe la variedad de perfecciones medica que uno puede poseer en ese momento uno siempre necesita que todo tiene que ser recetado por alguien. pero por lo general uno sabe en los momentos en los momentos posibles que uno puede tomar alguna variedad o tipo sin receta medica. Los medicamentos sin receta médica  son medicamentos de venta libre o que se pueden comprar sin una receta médica. Algunas medicinas  alivian el dolor y la picazón. Algunos previenen o curan enfermedades, como las caries dentales o el pie de atleta. Otros, ayudan a controlar problemas recurrentes, como las migrañas.